Con el objetivo de responder a los crecientes desafíos regulatorios y tecnológicos que enfrentan las cooperativas de ahorro y crédito, Fecrecoop anuncia la conformación de dos nuevas instancias de trabajo estratégico: el Comité de Cumplimiento y el Comité de Ciberseguridad.
Estas iniciativas buscan dar el comienzo de un camino para fomentar buenas prácticas, asesorar a nuestros socios y proyectar una postura técnica y representativa de la federación ante las autoridades, en un largo plazo. Fortaleciendo así el rol de Fecrecoop como articulador y referente del sector.
Comité de Cumplimiento: un espacio clave en tiempos de cambios normativos
El propósito de nuestros comités es abordar los desafíos regulatorios de las cooperativas y fomentar una cultura de buenas prácticas y análisis de alternativas beneficiosas para todos nuestros socios, además de establecer una postura técnica de la federación frente a autoridades.
COMITÉ DE CUMPLIMIENTO:
El comité de cumplimiento será una instancia de diálogo entre nuestras cooperativas, donde podremos ayudar y asesorar para que cada cooperativa cumpla con las obligaciones legales y normativas.
Su función principal es recomendar y buscar que se implementen las políticas de cumplimiento adecuadas, lo que incluye:
- Verificación del cumplimiento: Asegurarse de que todas las actividades de la organización se realicen de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables.
- Asesoramiento al oficial de cumplimiento: Proporcionar apoyo y conocimiento desde su experiencia a los oficiales de cumplimiento y en Un largo plazo tener el cuerpo técnico para ofrecerlo desde la Federación.
- Identificación de riesgos: Evaluar y gestionar los riesgos de incumplimiento que puedan surgir en las operaciones de la cooperativa
- Proponer iniciativas educativas
La existencia de un comité de cumplimiento es crucial para nuestras cooperativas en estos tiempos de cambios regulatorios y nuevas exigencias para nuestras instituciones. El comité proporciona una visión colectiva y un enfoque más robusto para abordar los desafíos del cumplimiento normativo.
Los integrantes del comité de Cumplimiento de Fecrecoop, son los siguientes:
Nicolás Cuadra, Oficial de Cumplimiento de la Cooperativa Libercoop.
Ingeniero en Control de Gestión y estudiante de MBA, con más de 7 años de experiencia en compliance, riesgo y gobierno corporativo, incluyendo proyectos internacionales en gestión regulatoria y AML.
Claudia Cortés, Gerente de la Cooperativa Temucoop.
Ingeniero Agrónomo. Diplomado en gestión de Ventas y Marketing y un Diplomado en Cooperativas. Con mas de 20 años en el ámbito financiero, 14 años como ejecutiva comercial y Asesora de negocios. 6 años como Gerente de la cooperativa TEMUCOOP
Carmen Irribarra, Gerente de la Cooperativa Talcahuano.
Contador Auditor egresada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción UCSC, 25 años trabajando en Cooperativa Talcahuano Ltda, pasando por varios cargos, ejecutiva de caja, ejecutiva de créditos, encargada de sucursal y Jefa de Personal, actualmente 9 años como Gerente de la Cooperativa.
Comité de Ciberseguridad: anticipándose a los riesgos digitales
En paralelo, se crea este semestre el Comité de Ciberseguridad, instancia destinada a fortalecer la protección de la información, la continuidad operacional y la preparación de las cooperativas frente a amenazas tecnológicas.
Integrantes del Comité de Ciberseguridad

Lidero iniciativas estratégicas orientadas a la optimización operativa, transformación digital, gestión de riesgos, gestión seguridad de la información, continuidad del negocio y aseguramiento de la calidad, incluyendo: certificación normas ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO/IEC 27001 (Seguridad de la Información), ISO/IEC 20000-1 (Gestión de Servicios TI) e ISO 22301 (Continuidad del Negocio). Presidencia del Comité de Proyectos y Procesos, impulsando la gestión eficiente de iniciativas estratégicas y de mejora continua, integrante Comité de Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio.

Líder de Riesgo Operacional y Oficial de Ciberseguridad en Financoop, responsable de proteger los activos digitales, asegurar la continuidad del negocio y garantizar el cumplimiento normativo en gestión de riesgos.»


Consultor en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, con más de 20 años de experiencia en el sector cooperativo, especializado en liderar procesos de transformación digital y en fortalecer la ciber resiliencia a través de una gestión integral de la seguridad de la información
Presencia en la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI)
Un hito relevante en este camino es que Héctor Ríos, parte del comité de ciberseguridad, fue recientemente nominado al Consejo Asesor de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).
Este espacio esperamos que permita abrir un canal directo de representación en la mesa nacional donde se definen lineamientos estratégicos para la seguridad digital del país, con la expectativa de que el sector cooperativo pueda expresar sus necesidades y propuestas frente a los desafíos tecnológicos actuales y futuros, esperamos pronto tener novedades sobre su nominación.
Una Federación que se proyecta al futuro
Con la creación de estos comités, Fecrecoop reafirma su compromiso de acompañar a las cooperativas en los ámbitos más críticos de su gestión, sabemos que es un comienzo necesario para proyectar un fortalecimiento continuo y cada vez más técnico para en un futuro poder contar con una planta técnica desde la federación.
Sabemos que sumando conocimiento, colaboración y visión estratégica para enfrentar juntos los desafíos del sector financiero cooperativo en Chile creceremos juntos

Nicolás Cuadra, Oficial de Cumplimiento de la Cooperativa Libercoop.
Carmen Irribarra, Gerente de la Cooperativa Talcahuano. 