Esta semana celebramos la primera reunión del Consejo Directivo del Comité Corfo para el Fomento de la Economía Asociativa y el Cooperativismo.

Este Comité, creado en diciembre de 2023 y publicado en el Diario Oficial en marzo del presente año, tiene como objetivo fundamental impulsar el desarrollo del modelo empresarial cooperativo en nuestro país.

La creación de este Comité representa un gran avance para el cooperativismo en Chile:

  • Brindará mayor visibilidad y reconocimiento al modelo cooperativo como una alternativa real de desarrollo económico y social.
  • Permitirá articular la política pública de fomento al sector cooperativo, facilitando el acceso de las cooperativas a recursos, financiamiento y a la creación de nuevas cooperativas.
  • Acercará a Chile a los índices de países líderes en cooperativismo a nivel mundial.
  • Creará un espacio de diálogo y colaboración entre el sector público, privado y las cooperativas, fomentando el desarrollo conjunto del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTRAS NOTICIAS

Fecrecoop impulsa la creación de Comités de Cumplimiento y Ciberseguridad para fortalecer a las cooperativas

Con el objetivo de responder a los crecientes desafíos regulatorios y tecnológicos que enfrentan las cooperativas de ahorro y crédito, Fecrecoop anuncia la conformación de dos nuevas instancias de trabajo estratégico: el Comité de Cumplimiento y el Comité de Ciberseguridad. Estas iniciativas buscan dar el comienzo de un camino para fomentar buenas prácticas, asesorar a

Eventos Fecrecoop

“Las cooperativas construyen un futuro mejor: FECRECOOP presente en el Año Internacional de las Cooperativas 2025”.

Bajo el lema «Las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial», se celebró un encuentro de gran relevancia para el cooperativismo regional. Esta conferencia —organizada de forma conjunta por la CEPAL, Cooperativas de las Américas, la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCH) y el Instituto Nacional de