Historía de la Federación
La Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito agrupa al 80% de las instituciones de esta naturaleza a lo largo del país. Fecrecoop Chile Ltda. Nace el 7 de noviembre de 1953 y obtiene su personalidad jurídica mediante Decreto N° 65 del 14 de enero de 1954.


La Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito Limitada agrupa al 80% de las instituciones de esta naturaleza a lo largo del país. FECRECOOP Chile Ltda. Nace el 7 de noviembre de 1953 y obtiene su personalidad jurídica mediante Decreto N° 65 del 14 de enero de 1954.
La historia de la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito - FECRECOOP - comienza en octubre de 1951 cuando un grupo de delegados de los gremios de Cooperativas de la Provincia de Santiago se reúnen ante el Departamento de Cooperativas de la Acción Católica y acuerdan la formación de una Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito
Colaborar en el desarrollo de las tareas específicas que las cooperativas cumplen de acuerdo a lo establecido en la Ley y Estatutos pertinentes, a través de un asesoramiento administrativo, financiero, contable, de educación y capacitación cooperativista, y la prestación de otros servicios complementarios para satisfacer necesidades, en concordancia con principios y métodos propios del sistema. Integrar a las cooperativas, motivándolas a crecer y desarrollarse y representarlas en el movimiento cooperativo del país. Coordinar las actividades cooperativistas que se planifiquen, para evitar dobles esfuerzos, superposición de eventos y salvar obstáculos que pudiesen entrabar su desarrollo normal, tanto a nivel regional o nacional.
FECRECOOP
Principales Acciones en el Mundo Cooperativo
Colaborar en el desarrollo de las tareas específicas que las cooperativas cumplen de acuerdo a lo establecido en la Ley y Estatutos pertinentes, a través de un asesoramiento administrativo, financiero, contable, de educación y capacitación cooperativista, y la prestación de otros servicios complementarios para satisfacer necesidades, en concordancia con principios y métodos propios del sistema.
Cooperar o tomar iniciativas en todas aquellas actividades que sean de interés y beneficio para las cooperativas.
Integrar a las cooperativas, motivándolas a crecer y desarrollarse y representarlas en el movimiento cooperativo del país.
Coordinar las actividades cooperativistas que se planifiquen, para evitar dobles esfuerzos, superposición de eventos y salvar obstáculos que pudiesen entrabar su desarrollo normal, tanto a nivel regional o nacional.
Propender a la coordinación, orientación o unificación y racionalización de los métodos de operación y sistemas administrativos y contables de las cooperativas afiliadas.
Representar los intereses de las cooperativas en las esferas gubernamentales y legislativas.
Pertenecer a organizaciones nacionales o internacionales de carácter cooperativo y afines, representando a las cooperativas ante tales organismos.
Prestar a las cooperativas asesoría administrativa, jurídica, contable, o de cualquier otra índole.
Velar por la correcta aplicación de los Estatutos y de la Ley General de Cooperativas.
Propender al fortalecimiento del movimiento, procurando la formación de cooperativas, especialmente en aquellas regiones donde no existen.
Planificar y realizar actividades de capacitación y educación cooperativista.
Historia de la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Ver Documento Historia de Fecrecoop