El pasado viernes 21 de noviembre, Fecrecoop Chile celebró su 72° aniversario en la Cámara de Comercio de Santiago, reuniendo a cooperativas socias, autoridades y actores relevantes del sector cooperativo nacional en una jornada marcada por la colaboración y la reflexión cooperativa.

Entre los asistentes destacaron Juan José Montes (DAES), Rodrigo Silva (Asociación Nacional), Soledad Hevia y Yessenia Osorio representantes del INAC , Mario Radrigán (CIESCOOP) y Manuel Farías de Fundación Chile, junto a delegaciones de casi todas las cooperativas socias.

El encuentro inició con las palabras de bienvenida del presidente Mauricio Rojas Lagos quién comentó sobre el presente y futuro del sector y contó con la ponencia central de Pío Aguirre, académico y directivo del cooperativismo vasco, quien compartió experiencias desde Mondragón y reflexionó sobre los desafíos actuales del sector.

Fecrecoop entregó reconocimientos a cooperativas que cumplieron decenios o quinquenios, y a figuras destacadas por su aporte al movimiento: Simón Recabal, Rodrigo Silva, Mario Radrigán y Alexis Valdés.

La actividad finalizó con una celebración simbólica del aniversario, reafirmando el compromiso de Fecrecoop con el fortalecimiento del cooperativismo en Chile.

En su discurso de apertura del evento, el presidente de Fecrecoop, Mauricio Rojas Lagos, recordó que la federación nació para que “ninguna cooperativa de ahorro y crédito estuviera sola” y subrayó que hoy su gestión se ordena en torno a cuatro ejes estratégicos: Fortalecimiento organizacional; Representación y defensa del sector; Integración; y Aceleración de la adopción tecnológica.

No se trata solo de conmemorar nuestra historia, sino de hacernos cargo del presente y preparar al sector para el futuro”, señaló Rojas, destacando las visitas realizadas a cooperativas socias, las reuniones con consejos de administración y juntas de vigilancia, y el esfuerzo por traducir las inquietudes de las cooperativas socias en acciones concretas.

Asimismo, se relevó la realización de un seminario técnico financiado realizado durante el año, donde se abordaron temas de innovación, transformación digital, inclusión financiera e identidad cooperativa, además de la creación de comités técnicos y el fortalecimiento de la red de gerentes. Estos espacios han permitido compartir mejores prácticas, experiencias con proveedores y priorizar necesidades en materias como compliance, ley de delitos, ciberseguridad y gestión de riesgos.

Mirando al futuro, Fecrecoop identificó desafíos relevantes, entre ellos el constante cambio normativo, las brechas tecnológicas frente a otras instituciones financieras y el envejecimiento del padrón societario. Frente a este escenario, Rojas enfatizó que “la asociatividad y el trabajo colaborativo siguen siendo nuestra principal herramienta para fortalecer a las cooperativas de ahorro y crédito y aumentar su impacto en los territorios y ser un aporte real a la educación e inclusión financiera”. Finalizó su presentación, haciendo un llamado a “confiar en la asociatividad, no solo como un valor histórico, sino como nuestra principal estrategia de futuro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTRAS NOTICIAS

Eventos Fecrecoop

72° Aniversario de Fecrecoop

El pasado viernes 21 de noviembre, Fecrecoop Chile celebró su 72° aniversario en la Cámara de Comercio de Santiago, reuniendo a cooperativas socias, autoridades y